«Durante los 6 primeros años de vida el cerebro del niño tiene un potencial que no volverá a tener» María Montessori
PROGRAMA
- EL ABC DEL CEREBRO PARA PADRES Y PROFESORES
- REFUERZOS LÍMITES Y ALTERNATIVAS AL CASTIGO PARA UN MEJOR COMPORTAMIENTO Y UNA RELACIÓN MÁS SATISFACTORIA.
- DESARROLLO INTELECTUAL Y EMOCIONAL
Objetivos:
- Que padres y profesores interioricen ideas claras y útiles acerca del funcionamiento y desarrollo cerebral del niño
- Que conozcan los puntos negros en la gestión cerebral del niño
- Que desarrollen habilidades para gestionar situaciones difíciles en las que solemos andar perdidos
- Que aprendan a conectar con el mundo emocional del niño
- Que conozcan estrategias para potenciar el mundo intelectual del niño
Dirigido a:
Padres y Profesores de Educación Infantil, educadores, orientadores, psicólogos, pedagogos, psicopedagogos, estudiantes de grado y otros profesionales del ámbito educativo con niños de 0 a 6 años de edad.
Impartido por ÁLVARO BILBAO
Padre de tres hijos. Neuropsicólogo, Doctor en Psicología de la Salud.
Se ha formado como neuropsicólogo en el Hospital Johns Hopkins (Baltimore) y ha colaborado con la Organización Mundial de la Salud. En la actualidad combina su trabajo como neuropsicólogo del Centro Estatal de Atención al Daño Cerebral (Ministerio de Sanidad) con la divulgación del cuidado del cerebro (labor que desarrolla en diferentes medios de comunicación, empresas y entidades) y la psicoterapia como medio de crecimiento personal.
Da clases en distintas universidades sobre la rehabilitación de la memoria.
Ha recibido diferentes premios destacando el Premio Cáser a la excelencia en atención a personas con dependencia y el Premio Pajarita por su defensa del juego en la infancia.
Es conferenciante y autor de los libros Cuida tu cerebro, El cerebro del niño explicado a padres y el recién publicado Vamos a la cama. Cómo ayudar a tu bebé a dormir con amor y confianza.
Tiene una consulta especializada en evaluaciones neuropsicológicas y de psicoterapia.
Se ha dedicado a investigar las claves del cuidado del cerebro.
Afirma que con unos conocimientos básicos acerca de cómo se desarrolla y envejece el cerebro las personas pueden aprender a mejorar su estado de ánimo, cuidar su memoria y apoyar el desarrollo cerebral de los más pequeños. Comenta además que «para que nuestros hijos se sientan seguros, tengan confianza y se sientan felices hay que ayudarles a conectar la parte emocional del cerebro con la parte racional, que es posiblemente una de las mejores estrategias para lograrlo»
Fecha:
11 de Noviembre de 2017
Horario:
Mañana de 9:30h a 14:00h
Lugar de celebración:
Bilbao, Vizcaya