José Manuel Marcos Rodrigo

Profesor especialista en Pedagogía Terapéutica y Diplomado en Perturbaciones de la Audición y del Lenguaje por la Universidad de Zaragoza.
Miembro del Comité de expertos en sistemas aumentativos y alternativos de comunicación y nuevas tecnologías de la Asociación Española de Logopedia, Foniatría y Audiología e Iberoamericana de Fonoaudiología (AELFA).
En la actualidad, ejerce su actividad profesional participando en distintos proyectos relacionados con la Comunicación Aumentativa y Alternativa (CAA) y con el desarrollo y uso de las nuevas tecnologías de la información aplicadas en este ámbito.
Entre estos proyectos, se puede destacar su labor como Coordinador en el Portal Aragonés de la Comunicación Aumentativa y Alternativa ARASAAC (http://arasaac.org/), en el que desarrolla labores de diseño de pictogramas, mantenimiento del portal, catalogación de recursos y diversas colaboraciones con entidades y asociaciones en favor de la accesibilidad de la comunicación en distintos ámbitos de la vida cotidiana.
Colabora también con distintos Departamentos de Escuela de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad de Zaragoza y con otros desarrolladores de software libre en el diseño, elaboración y testaje de herramientas de software libre para la CAA, que tienen un reconocido prestigio nacional e internacional: Proyecto Comunica, AraWord, Proyecto TICO, AraBoard, Picto Selector y Proyecto IRIS.
Participa como asesor y colaborador, experto en CAA, en el proyecto de la Fundación Orange #Soyvisual (http://www.soyvisual.org), junto con el equipo de diseño Tropical.
Es coautor, junto a David Romero Corral, del curso de formación a distancia de ARASAAC del Gobierno de Aragón.
David Romero Corral

Profesor especialista en Pedagogía Terapéutica por la Universidad de Zaragoza y Licenciado en Psicopedagogía por la Universidad del País Vasco.
En la actualidad, ejerce su actividad profesional y participa en distintos proyectos relacionados con la Comunicación Aumentativa y Alternativa (CAA) y con el desarrollo y uso de las nuevas tecnologías de la información aplicadas en este ámbito.
Entre estos proyectos, se puede destacar su labor como Coordinador en el Portal Aragonés de la Comunicación Aumentativa y Alternativa ARASAAC (http://arasaac.org/), en el que desarrolla labores de diseño de pictogramas, mantenimiento del portal, catalogación de recursos y diversas colaboraciones con entidades y asociaciones en favor de la accesibilidad de la comunicación en distintos ámbitos de la vida cotidiana.
Colabora también con distintos Departamentos de Escuela de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad de Zaragoza y con otros desarrolladores de software libre en el diseño, elaboración y testaje de herramientas de software libre para la CAA, que tienen un reconocido prestigio nacional e internacional: Proyecto Comunica, AraWord, Proyecto TICO, AraBoard, Picto Selector y Proyecto IRIS.
Participa como asesor y colaborador, experto en CAA, en el proyecto de la Fundación Orange #Soyvisual (http://www.soyvisual.org), junto con el equipo de diseño Tropical.
Es coautor, junto a José Manuel Marcos Rodrigo, del curso de formación a distancia de ARASAAC del Gobierno de Aragón.