Logo Educarnos para Educar

ROCÍO GARCÍA

AUTISMO Y EDUCACIÓN INFANTIL.
Recursos, Metodología y Estrategias Prácticas.

Impartido por Rocío García

Curso presencial online

9 de noviembre de 2024

JUSTIFICACIÓN

Estrategias de intervención en atención temprana y niños con TEA

El número de niños pequeños que tienen signos de alerta de TEA cada vez es mayor y la evidencia muestra que requieren de una intervención especializada lo antes posible en todos los entornos. Uno de los fundamentales es que hacer en la escuela infantil, guardería y COLEGIO, pero en muchas ocasiones nos encontramos con dificultades en cuanto a información, recursos materiales y humanos.

Como docentes queremos dar respuesta a las necesidades y desarrollar a todos nuestros alumnos sabiendo que la etapa de infantil es de vital importancia para establecer rutinas y las primeras pautas de aprendizaje.

Cuando nuestro alumno parece presentar dificultades sociocomunicativas, signos de alerta de TEA, además se añade,… ¿Qué hago? ¿Por dónde empiezo? ¿Qué debe hacer la familia? ¿Cómo aseguro que participa?

A través de técnicas, vídeos, revisión de casos y materiales aprenderemos estrategias prácticas para dar respuesta a las necesidades comunicativas, sociales de los pequeños con TEA y capacitar a la familias y escuelas.

OBJETIVOS

  1. Detectar los principales signos de alerta de los niños con TEA y sus familias en atención temprana.
  2. Establecer una relación de empoderamiento con la familia y pautar objetivos en casa.
  3. Analizar rutinas de aula para ofrecer estrategias prácticas.
  4. Primeras ayudas visuales, comunicativas y conductuales.
  5. Materiales, juegos y actividades específicas.

PROGRAMA

  1. Y ¿POR QUÉ? Entendiendo las primeras conductas.
    • Signos de alerta y herramientas de detección.
    • Pensamiento y estilo cognitivo.
    • Redes de apoyo: Enfoque centrado en contextos naturales.
    • Potencialidades del Sistema Educativo y de la Familia.
  2. ¡PRIMERAS RESPUESTAS! Enseñando habilidades de comunicación y regulación.
    • Qué habilidades comunicativas enseñamos.
    • Adaptaciones y Buenas Prácticas.
    • Recursos, Ayudas visuales y Materiales.
  3. Implicando a TODOS: Estrategias y juegos para compañeros de aula.
    • Rutinas del aula
    • Adaptaciones de acceso, de entorno y estructuración.
    • Del pequeño grupo al gran grupo.
    • Actividades, Materiales y Juegos: Implicando a todos.

Motivación, calidad e implicación definen nuestro trabajo con los niños/as con dificultades y sus familias. Creemos firmemente que todos tenemos cualidades que nos hacen únicos y que con los apoyos necesarios somos capaces de alcanzar grandes logros.

METODOLOGÍA

Participativa con explicación de técnicas, vídeos, revisión de casos y materiales para dar estrategias prácticas que den respuesta a las necesidades comunicativas, sociales y los aprendizajes de los pequeños con TEA, sus familias, los docentes y los compañeros.

¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?

Maestros y maestras de Educación Infantil, Pedagogía Terapéutica, Audición y lenguaje, educadores, orientadores, pedagogos, psicólogos, psicopedagogos, logopedas, profesionales especializados en atención temprana, familias y, en general, cualquier persona interesada en mejorar la calidad de vida de las personas con TEA,…

HORARIO

Formación de 8 horas. Con descansos intermedios. HORA PENINSULAR ESPAÑOLA.

  • Mañana de 9:30h a 14:00h.
  • Tarde de 15:00h a 18:30h.

PRECIO

69€
Plazas limitadas. Admisión de inscripciones por riguroso orden de pago.

DESCUENTOS APLICABLES

Educarnos para Educar establece un 10% de descuento para:

  • Inscripciones de 2 o más personas.

Si deseas beneficiarte del 10% de descuento, ponte en contacto a través de infoeducarnosparaeducar@gmail.com

Importante: el cupón descuento no se podrá utilizar si ya se ha realizado previamente el pago.

CERTIFICACIÓN

Los asistentes al curso recibirán un título por parte de Educarnos para Educar que certifica la realización del curso.

CÓMO ACCEDER A LA FORMACIÓN

Tenemos nuestra propia aula virtual en la plataforma ZOOM. Unos días antes de la celebración del curso se enviará un mail con un enlace para facilitar el acceso a nuestra aula y con indicaciones para comprobar el perfecto funcionamiento y solventar posibles problemas si los hubiere a la hora de acceder al aula virtual.

POLÍTICA DE DEVOLUCIÓN

La organización no se hace responsable de las cancelaciones producidas por cuenta ajena. El curso tiene un mínimo y un máximo de plazas. Si no se llegara al mínimo, Educarnos para Educar se reserva el derecho a suspender el curso, siendo este el único caso en que se devolverá la totalidad del importe abonado. Una vez celebrado el evento tampoco se devolverá el importe abonado.

IMPARTIDO POR

ROCÍO GARCÍA

Licenciada Psicología Clínica y de la Salud: USAL. Máster en Neuropsicología y Educación.

Especialista Diagnóstico (acreditación ADI-R y ADOS-G y ADOS-2), Atención Temprana, Comunicación, Conducta y Neuropsicología Infantil en contexto natural.

Miembro del Equipo Atención Temprana Servicios Sociales de Junta Castilla y León. Profesora Asociada Universidad de León, departamento de Psicología Evolutiva y Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico. Profesora Másteres de Atención Temprana de La Universidad de La Salle y del ISEP y del Máster de TEA Universidad Pablo Olavide. Formadora de Servicios Sociales, Centros de Profesorado, entidades públicas y privadas y Universidades.

Miembro de la Junta Directiva de AETAPI, y Miembro del Comité Científico en los Congresos. Presidenta XVIII Congreso AETAPI: Sumando Fortalezas.

Saber más
Rocío García
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento y acepta la política de cookies. Más información.