LA PEDAGOGÍA DE LA LUZ
Presentación
La luz, como un elemento presente en la naturaleza y como elemento artificial permite una multiplicidad de acciones que combinan, a través del juego, la ciencia, el arte y la vivencia generando un clima de experimentación y creatividad. Este itinerario está destinado a todas aquellas personas que quieran introducir el trabajo de la luz inspirado en las escuelas de Reggio Emilia.
Hablaremos de:
- Bases científicas de la luz y el color.
- La falta de luz: la oscuridad.
- Propuestas y actividades que desarrollen la pedagogía de la luz.
Dedicaremos un tiempo a hacer prácticas entre nosotros para trabajar la observación y el acompañamiento.
EL JUEGO CON MINIMUNDOS
Presentación
Los mini mundos (del inglés small worlds) configuran un tipo de juego muy especial. Si bien se juega con piezas pequeñas tales como animales, clics, lego… los mini mundos ofrecen otro escenario en el que alían la creación, la estética y el juego. Pensado para personas que quieran conocer esta propuesta, experimentar con ella y crear escenarios verdaderamente fantásticos.
Hablaremos de:
- Los mini mundos: aspectos teóricos.
- Materiales y elementos para la creación de mini mundos.
- La organización y presentación de los elementos.
- El papel del adulto.
Dedicaremos un tiempo a hacer prácticas entre nosotros para trabajar la observación y el acompañamiento.
EL OBRADOR DE ARENA
Presentación
El obrador de arena se convierte en un espacio de juego, experimentación, indagación, descubrimientos. Una propuesta con arena que es tanto lúdica como terapéutica. Destinado a personas que deseen incorporar esta propuesta con los niños (y no tan niños)
Hablaremos de:
- El obrador de arena: aspectos teóricos.
- Los materiales.
- La organización del espacio.
- El papel del adulto.
Dedicaremos un tiempo a hacer prácticas entre nosotros para trabajar la observación y el acompañamiento.
Destinatarios
Profesionales de la educación, padres y madres y toda persona interesada en las propuestas lúdicas que se presentan.
Impartido por JENNY SILVENTE creadora del Blog Ver, Sentir Pensar
- Diplomada en Educación Infantil, Postgrado en Psicomotricidad, Máster de Investigación en Educación y Máster en Neuropsicología educativa.·
- Formada y conocedora de diferentes filosofías educativas como las de Montessori, Reggio Emilia, Pikler, educación viva…·
- Investigadora en el ámbito de las alternativas en la escuela y en pedagogías transformadoras.·
- Asesora y formadora de maestros y educadores desde 2013 a través de Ver, Pensar Sentir y la Asociación de Maestros Rosa Sensat.·
- Miembro del grupo 0-6 del Instituto de Ciencias de la Educación (ICE) de la Universidad Autónoma de Barcelona.
- Escritora de artículos educativos y pedagógicos para la reflexión y la divulgación de una educación transformadora y viva.
Certificado:
Al finalizar el curso se entrega un certificado a todos los participantes.
Fecha: 3 y 4 de Diciembre de 2016
Horario:
PEDAGOGÍA DE LA LUZ (8 horas)
Sábado 3 de Diciembre de 9,30 a 14h y de 15,30 a 19h
EL JUEGO CON MINI MUNDOS (4 horas)
Domingo 4 de Diciembre de 10 a 14h
EL OBRADOR DE ARENA (4 horas)
Domingo 4 de Diciembre de 15,30 a 19,30h
Lugar: Prasad- Ocio Saludable. C/Guzmán el Bueno, 14. 28015 Madrid