JUAN CRUZ RIPOLL
Juan C. Ripoll es maestro especialista en Audición y Lenguaje,
psicopedagogo y doctor en Educación.
Trabaja como orientador escolar en el Colegio Santa María
la
Real de Sarriguren
y es profesor visitante en la Universidad de Navarra y docente en los cursos «Experto en
evaluación en TEL/TDL» y «Experto en intervención en TEL/TDL» (ATELMA y Universidad La
Salle). También forma parte de la empresa Intralíneas S.L., que promueve la
comprensión
lectora a través de una plataforma digital.
Es el autor del blog «Comprensión lectora basada en
evidencias», dedicado desde
hace 14 años a la divulgación de información científica sobre lectura, comprensión y
dislexia.
Entre sus aportaciones académicas al campo de las dificultades de
aprendizaje es autor del libro:
Ripoll, J. C. y Tapia, M. M. (2023). 20 problemas comunes del alumnado con
dislexia. Cómo actuar ante ellos de una forma sensata y justificada. Giunti-EOS.
También es autor de varios capítulos en libros y artículos en revistas
científicas:
- Lázaro, M., Ripoll, J. C., Ferrero, M., Suárez-Coalla, P., Saldaña, D., Perea, M., y
Acha, J. (2024). Atención a las personas con dislexia en la formación universitaria:
recomendaciones a nivel institucional y de práctica docente. Revista de
Investigación en Logopedia, 14(2), e93726
- Ripoll, J. C., y Zevallos, D. S. (2024). Intervenciones para la mejora de la
velocidad y fluidez lectora en hispanohablantes de Educación Infantil y Primaria: un
metaanálisis. Revista de Investigación en Logopedia, 14(1), e90521
- Aguado, G., y Ripoll, J. C. (2023). La identificación del riesgo de trastorno del
aprendizaje de la lectura (dislexia) en 2.° curso de educación infantil. Revista de
Logopedia, Foniatría y Audiología, 43(3), 100316
- Ripoll, J. C. y Soprano, A. M. (2023). Trastorno del aprendizaje en R. Caraballo, J.
Campistol, y G. González (Eds.). Manual de Neuropediatría: fundamentos prácticos.
Editorial Médica Panamericana
- Ripoll, J. C. y Zevallos, D. S. (2023). Mejora de la precisión lectora en alumnado
hispanohablante de Educación Infantil y Primaria: un meta-análisis. Revista de
Investigación en Logopedia, 13(2), e84260
- Ripoll, J. C., Franco, M. I. y Aguado, G. (2022). Capacidad predictiva del Test para
detección temprana de las dificultades de aprendizaje de la lectura. En L.
Rodríguez, C.T. Escorcia, D. Grandi, M. Sastre, C. Cardona, F. Cabello, N. Bravo, A.
Ochando y A. Ygual (Eds.), Comunicación: derecho y calidad de vida. XXXII Congreso
Internacional de Logopedia, Foniatría y Audiología (pp 291-296). UNED
- Ripoll, J. C. (2018). Atención a los trastornos del lenguaje, lectura y escritura en
la escuela. En R. Monroy (Coord.). Manual práctico de logopedia. Por la importancia
del logopeda (pg. 45-56). Valencia: Psylicom
- Ripoll, J.C. y Aguado, G. (2016). Eficacia de las intervenciones para el tratamiento
de la dislexia: una revisión. Revista de Logopedia, Foniatría y Audiología, 36(3),
101-102
- Ripoll, J.C., Gutiérrez, C. y Aguado, G. (2015). Aumento del espacio entre
caracteres: mejora la lectura de alumnos con dificultades? Eduser, 2(1), 164-172