Aprendizajes
La creatividad es hoy un requisito indispensable para vivir en una realidad cambiante.
Necesitamos para nuestro futuro colectivo, personas capaces de pensar por sí mismas, tener iniciativa y comportarse de forma creativa, innovadora y atrevida. Personas que, si es necesario, transgredan lo que está establecido y busquen caminos alternativos, que puedan llegar hasta el límite de las cosas y ver más allá, que sean capaces de ver alternativas y posibilidades.
Conocer y tener confianza en el propio ingenio, es una de las herramientas que tiene que permitir a niños y niñas y a jóvenes a mantener una actitud positiva frente a los imprevistos con los que van a enfrentarse a lo largo de la vida. Desarrollar una mente atrevida y creativa es un entrenamiento que les alejará de la parálisis que provoca el hecho de esperar que las soluciones a un problema vengan del exterior y les proporcionará la seguridad de dar alas a su imaginación e ingenio independientemente de las circunstancias externas. Pero, para hacerlo, los docentes necesitan herramientas, aprendizaje y también entrenamiento
Pero para conseguir todo esto en necesaria la formación en creatividad. Para ser creativos necesitamos un entorno que fomente, estimule y permita esta creatividad. La escuela y el entorno educativo en general son un lugar idóneo para trabajarla y educarla y entrenarla. El equipo docente necesita conocer y tener herramientas para poder ser auténticos entrenadores de esta habilidad.
Este curso tiene la finalidad dar algunos conocimientos teóricos y prácticos para convertirse en profesores que enseñen de forma creativa y estimulen y entrenen la creatividad de sus alumnos.
Un curso para enseñar a pensar y abrir la mente de niños y niñas y, no solo desde el convencimiento de que es necesario, sino sobre todo desde el conocimiento y el rigor metodológico.
Objetivos
- Convencer al profesorado de la necesidad del entrenamiento creativo en la educación de sus alumnos/as.
- Entrenar al propio profesorado en les herramientas creativas.
- Dar herramientas a los participantes para que sus alumnos y alumnas:
- Se hagan buenas preguntas.
- Piensen visualmente.
- Tengan muchas ideas y orginales.
- Sepan improvisar.
Contenidos
- ¿Qué es la creatividad?
- Factores que la favorecen y la dificultan.
- ¿Cómo evaluar la creatividad?
- ¿Cómo entrenarla?
- Herramientas para observar mejor.
- Herramientas para hacerse mejores preguntas.
- Herramientas para pensar visualmente.
- Herramientas para tener muchas ideas.
- Herramientas para tener ideas originales.
- Herramientas para seleccionar ideas.
Metodología
Es un taller intenso, en el que se aporta contenido teórico, se promueve la reflexión y se ponen en pràctica todas las herramientas que se explican.
¿A quién va dirigido?
Maestros y profesores, pedagogos y psicopedagogos. orientadores. Psicólogos y en general cualquier persona del ámbito educativo que tenga interés por el tema y la mejora educativa.
Certificación
Los asistentes al curso recibirán un título por parte de Educarnos para Educar y Asociación CEPEM, que certifica la realización del mismo.
Impartido por MARÍA BATET
Entrenadora de emprendedores, formadora y consultora especializada en la creación de metodologías para enseñar a emprender. Diplomada en Magisterio y Máster en Promoción Económica y Desarrollo Local por la Universidad de Barcelona y colaboradora de ESADE. Es coautora, con F.Torralba del libro “El valor de emprender” y ha co-escrito un manual de entrenamiento para el emprendimiento para educación secundaria (Ed. Vicens Vives)
Fecha:
27 de Octubre de 2018
Horario:
- mañana: 9:30h a 14:00h.
- tarde: 15:30h a 19:00h.
Lugar de celebración:
Madrid.