Presentación
La DISCIPLINA POSITIVA es un modelo educativo que entiende la conexión eficaz y el establecimiento de límites de manera respetuosa como vías para crear un clima de crecimiento personal que fomente a su vez el crecimiento familiar y del grupo en el aula.
Ofrece respuestas y herramientas prácticas para redirigir los retos diarios hacia momentos de aprendizaje y desarrollo de habilidades para la vida.
Basada en la amabilidad y la constancia, la DISCIPLINA POSITIVA se centra en la búsqueda de soluciones y el manejo respetuoso de las emociones para ir mucho más allá de la simple modificación de conducta, ya que enseña y motiva a los niños a que descubran sus propias capacidades. La práctica de esta metodología aporta un clima de cooperación en los hogares y en las aulas y guía a los niños en el desarrollo de habilidades como el autoconocimiento , el autocontrol, la resolución de conflictos, la comunicación efectiva, la empatía y la tolerancia, el respeto por sí mismos y los demás, etc.
¿A quién va dirigido?
Padres y madres, profesionales de la educación y toda persona interesada en las propuestas que se presentan y en la educación de los niños.
Impartido por MARÍA SOTO ÁLVAREZ DE SOTOMAYOR.
Fundadora del proyecto Educa Bonito. Logopeda, Educadora de Padres en Disciplina Positiva certificada por la Positive Discipline Association.
Programa:
Sesión de mañana
- Diferentes estilos educativos y sus consecuencias.
- Metas de una educación consciente.
- Respeto mutuo y horizontalidad familiar
- Límites respetuosos con Amabilidad y firmeza.
- Breve repaso de diferentes retos educativos en cada etapa (rabietas, celos, desobediencia, mentiras, retos de la adolescencia).
- El cerebro. Cómo nos influye en las emociones. Herramientas para promover la inteligencia emocional. Autorregulación y autocontrol.
- Autocuidado del cuidador.
- ¿Qué son los malos comportamientos? Leer detrás de la conducta.
- Comunicación efectiva en la familia. Invitar a la reflexión.
- Consecuencias de los castigos y premios. ¿Funcionan a largo plazo?
Sesión de tarde
- Alternativas a los castigos y premios.
- El lenguaje de la motivación.
- Actitud centrada en soluciones.
- Rescatar o promover la autonomía.
- Celos y peleas entre hermanos.
- Bullying en la escuela.
- Herramientas para la conexión con nuestros hijos.
- La cooperación en familia/escuela.
- Proceso de cambio educativo. La educación a largo plazo.
- Interés social. Educación para la paz.
Fecha: 26 de Noviembre de 2016
Horario: 9:00h a 14:00h y de 15:30h a 18:30h
Lugar: Prasad- Ocio Saludable. C/Guzmán el Bueno, 14. 28015 Madrid
Precio: 65€ por persona 110 € pareja
Plazas limitadas. Admisión de inscripciones por riguroso orden de pago.
Inscripciones:
Rellene nuestro formulario de inscripción.
Información adicional: