65€
Agotado
Exposiciones teóricas y ejemplos prácticos, entrega de documentación de apoyo: documentos, transparencias, ejemplos de imágenes, materiales de trabajo, etc.
Teoría
La metodología será dinámica-participativa, con exposiciones teóricas on-line a cargo de la formadora apoyadas en medios audiovisuales, y abiertas a la participación del alumnado.
A los asistentes se les facilitará un enlace desde el que se podrán descargar materiales sobre los aspectos que se van a tratar en el curso.
El curso está dirigido a docentes de cualquier nivel educativo y centros ocupacionales y de adultos. También a estudiantes, logopedas, psicólogos, terapeutas, psicopedagogos y familiares de personas con TEA.
Sábado 20 de mayo de 2023.
Formación de 8 horas. Con descansos intermedios.
Licenciada en Psicología Clínica por la Universidad de Sevilla y Máster Universitario en “Discapacidad, Integración y Necesidades Especiales” por la Universidad de Cádiz. Su experiencia laboral gira en torno a las personas con TEA. Desde 2002 es directora técnica de la Federación Autismo Andalucía. Anteriormente fue asesora técnica y psicóloga de la Asociación Autismo Sevilla, además de directora del C.E.E. Ángel Rivière. Inició su experiencia laboral en Autismo Cádiz como Educadora de Grupo de la Unidad de día Alhucema, monitora de Servicio de Vivienda y Mediadora Sociolaboral. Desde 2008 también ejerce como Profesora asociada del Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación de la Universidad de Sevilla.
Ha formado parte de varios grupos de investigación para la realización de diversos estudios realizados en colaboración entre Federación Autismo Andalucía y la Universidad de Sevilla y es coautora de varias publicaciones y traducciones sobre los TEA.
Es miembro del comité de Evaluación Externa de la calidad en Centros de servicios sociales de la Consejería para la Igualdad y Bienestar social y evaluadora del Modelo de Calidad de la Dirección General de Personas con Discapacidad en centros de atención especializada.
Participa habitualmente en diversos grupos de trabajo con diferentes Consejerías para la elaboración de diversos planes y documentos de trabajo, y es miembro de AETAPI, Asociación Española de Profesionales del Autismo.
Tenemos nuestra propia aula virtual en la plataforma ZOOM. Unos días antes de la celebración del curso se enviará un mail con un enlace para facilitar el acceso a nuestra aula y con indicaciones para comprobar el perfecto funcionamiento y solventar posibles problemas si los hubiere a la hora de acceder al aula virtual.
65€. Plazas limitadas. Admisión de inscripciones por riguroso orden de pago.
La organización no se hace responsable de las cancelaciones producidas por cuenta ajena. El curso tiene un mínimo y un máximo de plazas. Si no se llegara al mínimo, Educarnos para Educar se reserva el derecho a suspender el curso, siendo este el único caso en que se devolverá la totalidad del importe abonado. Una vez celebrado el evento tampoco se devolverá el importe abonado.
Los asistentes al curso recibirán un título por parte de Educarnos para Educar que certifica la realización del curso.